es Español
es Español

¿Cuándo es obligatoria la cancelación registral de una hipoteca?

La hipoteca es una carga de la vivienda que el banco inscribe en el Registro de la Propiedad.

Por lo que, en caso de pagar el capital y los intereses del préstamo, la deuda queda liquidada, pero en el Registro de la Propiedad dicha vivienda continuará teniendo inscrita la hipoteca si tú no la cancelas.

La pregunta de nuestro cliente fue la siguiente:

¿Tengo que realizar la cancelación registral de manera obligatoria?

La respuesta es que NO, SALVO LOS SIGUIENTES CASOS:

  • Vender la vivienda
  • Contratar una nueva hipoteca
  • Rehipotecar la vivienda

Y te preguntarás, ¿Cuáles son los pasos a seguir para la cancelación registral de la hipoteca?

  • Pedir el certificado de deuda cero a tu banco
  • Encargar la escritura de cancelación a la notaría que elijas.
  • Recoger la escritura de cancelación firmada por el apoderado de tu banco
  • Presentar el impuesto sobre actos jurídicos documentados (IAJD) ante Hacienda.
  • Ir al Registro de la Propiedad y entregar escritura de cancelación y modelo IAJD sellado por Hacienda al Registro de la Propiedad
Compartir:
Ir al contenido